miércoles, 31 de diciembre de 2014

Goodbye 2014

A pocas horas de que empiece el 2015 es imposible no hacer un recorrido mental de todo este año que, aunque un poco agitado, ha sido hasta ahora el mejor año de toda  mí vida, ya lo he manifestado antes: el 2014 ha sido tan bueno que no merece acabar.

No puedo hacer una lista de las metas que logré y las que no, porque realmente no las tracé, salvo subir mi promedio en la universidad, tema que morirá aquí mismo. Sin embargo, la lista de ganancias es interminable: además de crear por fin este blog, viajé y conocí nuevas personas, culturas y lugares hermosos. Conseguí un trabajo, deje ser una universitaria común y me convertí en una adulto con sentido de responsabilidad que no me incluye solo a mi, sino a las personas que me rodean. Hice cosas que espero que algún día mis hijos nunca intenten porque podría darme una embolia, como irme a otra ciudad por un fin de semana completo sin que nadie nunca se enterara, y otras cosas que limitan con el concepto de moral. Leí mas, estudié mas, aprendí mas acerca de cosas que ni se imaginan, y forje una visión mas mía acerca de la vida y el universo. Supere desencantos amorosos, me tropecé con falsos amores, conocí el hombre perfecto, aquel que hubiera podido ser el hombre de mi vida de no ser porque amaba a otra, y finalmente lo perdí, si es que se puede perder algo que nunca se tuvo, me entusé, lo superé, recaí y me sané. Fortalecí lazos con personas especiales que cada día enriquecen más mi vida, y son muestra de que la vida sin amigos sería gris, pues ellos son los que le ponen color, y a los que les agradezco cada segundo, bueno o malo, que compartieron conmigo en este año.

Pero lo más importante de este año, es que luego de haberme encontrado en una grave situación de salud, tuve otra oportunidad para vivir - bien dicen por ahí que hierba mala nunca muere- y luego de esto, me convencí aun mas de que el propósito mas importante del ser humano, debe ser SER FELIZ (ha de ser por eso que al mes de haber salido del hospital y con una cicatriz de una gran apertura en mi cuerpo ya estaba bailando en la celebración del triunfo de la selección Colombia en un partido del mundial). Tal como lo exponen diversas corrientes filosóficas, la vida es sufrimiento, por diferentes motivos, ya sea porque nos dejamos angustiar por el anhelo de satisfacer necesidades que quizá no sean esenciales, o porque estamos en situaciones de desventajas físicas, mentales o económicas frente a los demás, es por eso, que la existencia humana solo tiene sentido si vivimos en pro de eliminar las causas de este sufrimiento, y poder ser felices. Por eso, desde el momento en que me percaté que sobreviví a una situación de las que muchos no pueden echar el cuento, trate de que en cada acción que realizara, pudiera ser feliz, pero eso si, cuidando mi cuerpo, mis sentimientos, mi mente, mi espíritu, y sobre todo sin hacerle daño a los demás. Así que para el año que viene solo puedo desearle que sean felices, que si hay algo que los aflige, lo asimilen y busquen una solución, o traten de sobrellevarlo, porque este corto tiempo que tenemos en la tierra para existir, no vale la pena, si no se hace con felicidad.

Goodbye 2014, gracias por tanto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario